Estimados/as
compañeros/as:
Como
todos sabéis, por la nota informativa que expusimos en nuestros tablones
sindicales, a mediados de septiembre, la
UGT mantuvo una reunión con la Jefa de la Dependencia de
Recaudación en la que se nos aseguró, que intentaría reconducir el conflicto de
funciones en el que se encuentra inmersa la citada Dependencia
A
pesar de lo dicho, la pasada semana, se amenazó a un compañero del grupo B con
la apertura de un expediente disciplinario por desobediencia a un superior, al
negarse a cumplir la siguiente orden: acompañar a un contribuyente para que
éste hiciese fotocopias de un expediente administrativo de apremio. Ante la
negativa de éste, la orden fue desviada
a un agente. La UGT considera que
esta orden es ilegal; la
Ley General Tributaria habla del derecho del contribuyente a
obtener copia de su expediente. La puesta a disposición de documentos originales
en manos de éste pone en peligro el deber de custodia que tienen encomendado
los titulares de los órganos administrativos.
En
la citada reunión se nos aseguró que la Dependencia cuidaba escrupulosamente de que a los
Agentes de la
Hacienda Pública, no se les asignarían funciones que no les
correspondían. Pues bien, a pesar de que la UGT
lleva tiempo denunciándolo, nos siguen llegando noticias de las
Administraciones de que se está pidiendo a este colectivo que firme anexos de
fallido, diligencias y levantamientos de embargo, etc. La UGT insiste una vez más: “LOS AGENTES NO TIENEN QUE FIRMAR NINGÚN
DOCUMENTO QUE NO SEAN DILIGENCIAS DE CONSTANCIA DE HECHO, LAS FIRMAS DE LOS
DEMÁS DOCUMENTOS CORRESPONDEN AL JEFE DE LA UNIDAD DE RECAUDACIÓN”.
Ahondando
en la línea de “reconducción de los conflictos”, nos encontramos con que desde la Dependencia se están
dando horas extraordinarias a los agentes para la resolución de recursos de
reposición. La UGT, una vez más, recuerda que “LOS AGENTES DE LA HACIENDA PÚBLICA
NO TIENEN ENTRE SUS FUNCIONES LA RESOLUCIÓN DE RECURSOS”.
La UGT no va a consentir que la Administración
resuelva la problemática provocada por la desregulación de funciones a los que
nos ha abocado con su política de que “todos tenemos que hacer de todo”. Los
problemas no se resuelven trasladando las funciones de un colectivo a otro. Por
lo tanto, la UGT insta
a la Administración
a que, de una vez por todas, resuelva los conflictos mediante una negociación
global con la representación de los trabajadores en la que se especifique el
contenido funcional de los distintos puestos de trabajo de las RPTs.
El
objetivo de UGT es hacer convivir las funciones de todos los grupos (E, D, C, B
y A) en la AEAT;
su solapamiento a lo que nos lleva es a generar validos de la Administración